Programa
Horario
Sábado 27 de abril
10:00 - Presentación de las "Jornadas de ELE junto al Báltico"
10:30 - ¿La cenicienta del ELE? Algunas reflexiones para darle al léxico un nuevo papel.
Neus Sans: Escuela Oficial de Idiomas de Barcelona, formadora de profesores y coautora de tantos materiales de ELE12:30 - Pausa café
12:45 - ELE para niños. Claves para no volverse loco(a).
Paco Lara: Profesor de español y francés en la Cologne International School (Alemania) y coautor del libro de español para niños Lola y Leo14:30 - Pausa comida
16:30 - ¿De dónde venimos, dónde estamos y adónde vamos?: una revisión a los materiales para la clase de ELE.
Neus Sans17:30 - Cierre día 1
18:30 - Cena en Hispaania Maja (Tondi 42, Tallinn)
Domingo 28 de abril
11:00 - La motivación y el aprendizaje de ELE con niños y jóvenes
Paco Lara13:00 - Clausura: sorteos y entrega de certificados
14:30 - Paella y actuación de flamenco
Más detalle sobre el programa
El léxico:¿la Cenicienta del ELE?
En este taller trataremos de evidenciar, con ejemplos prácticos, el carácter central que tiene el léxico, así como sus relaciones con otros ámbitos (el morfosintáctico, el pragmático, el sociocultural…). Propondremos también ejemplos de actividades y materiales que, considerando el significado y el alumno como el centro del proceso de enseñanza/aprendizaje, pueden enriquecer el trabajo sobre el léxico en el aula de español.
Neus Sans
¿De dónde venimos, dónde estamos y adónde vamos?: algunas reflexiones sobre los materiales didácticos
En este taller revisaremos los conceptos generales que intervienen en el diseño de materiales y la evolución que estos han seguido en las últimas décadas: descripción de objetivos, selección y creación de los textos aportados, tratamiento de los aspectos formales, tipologías de actividades interactivas, etc. El objetivo es evaluar conjuntamente qué creencias perduran en la actualidad y diagnosticar qué retos se nos presentan en el ámbito de la concepción de los materiales para el aula.
Neus Sans
ELE para niños. Claves para no volverse loco(a)
El objetivo de este taller es dar una orientación y ayuda a todos los profesores asistentes en el campo del manejo de la clase de ELE para niños. De forma amena y práctica, iremos comentando e intercambiando ideas, consejos, trucos y actividades que nos permitan desarrollar un punto de partida que sea eficaz para la práctica docente con niños, disfrutando de ello y sin demasiadas frustraciones.
Paco Lara
La motivación y el aprendizaje de ELE con niños y jóvenes.
Este taller práctico está orientado a todos aquellos profesores de español como lengua extranjera que impartan clases a niños y/o jóvenes dentro de un contexto escolar y/o extraescolar. La experiencia educativa nos enseña que es necesario y posible motivar a los niños y a los adolescentes para aprender más y mejor. Por ello, y con la ayuda de dinámicas, juegos, actividades y ejemplos concretos, iremos reflexionando a lo largo del taller sobre nuestra práctica docente y sobre la relación tan estrecha que existe entre el docente, la motivación y el aprendizaje.
Paco Lara
.